Asesoramiento financiero

Cualquier persona que esté actualmente interesada en comprar una vivienda y no disponga del dinero suficiente para comprarla al contado sabe que se enfrenta a la tarea de contratar un préstamo hipotecario, vamos a necesitar:

1) Asesoramiento: un asesor, como su propio nombre indica, debe explicarnos con detalle cuál es el proceso de solicitud y contratación de un préstamo, de tal manera que entendamos los pasos a dar y la documentación que nos pedirán los bancos. Esto nos ahorrará dinero y mucho tiempo en idas y venidas a la sucursal con papeles pendientes.

2) Recomendación: nos preguntará sobre nuestra situación socio económica y la vivienda que queremos comprar para posteriormente darnos una explicación detallada de nuestras posibilidades reales de acceder a una hipoteca dadas las condiciones actuales del mercado. También nos deben contar nuestros puntos fuertes y débiles, de tal manera que si luego queremos ir directamente a los bancos sabremos qué nos van a preguntar y cómo argumentar situaciones específicas, como por ejemplo un cambio de trabajo reciente.

3) Alternativas: Nos dará alternativas de las mejores condiciones o nos darán alternativas en caso de que – en función de los datos facilitados – nuestro perfil inicial no encaje con lo que demandan los bancos: necesidad de aportar más efectivo, posibilidad de avalistas, hipoteca sobre valor de tasación frente al valor de compra, etc.

4) Gestión: por último,  gestionar la solicitud con múltiples bancos, hasta conseguir la hipoteca necesaria, evitándonos además el trabajo de realizar múltiples fotocopias, concertar citas con bancos y pasar todo el proceso de explicar nuestras necesidades y situación múltiples veces.